¡Ejercita la voz!

"La voz humana es el instrumento que todos tocamos". (Julian Treasure, experto en comunicación) Te presentamos 6 ejercicios de calentamiento para que puedas afinar tu instrumento y para que tu voz sea más expresiva.

Read this article in: Deutsch, English, Español, Polski, Português, Ελληνικά, Русский, العربية, हिन्दी, 中文, 中文 (普通话)

Estimated reading time:2minutes

Puede que te preguntes: "¿Por qué debería ejercitar la voz? Y ¿cómo hacerlo?

El experto en comunicación y orador Julian Treasure afirma: "La voz humana es el instrumento que todos tocamos".

Afinar el instrumento antes de tocarlo tiene sentido.

Si tienes algo importante que decir y quieres que tu voz suene mejor, dure más y se recupere más rápidamente debes saber que es mejor ejercitarla.

 

Te presentamos 6 ejercicios para que tu voz sea más expresiva. Son los ejercicios de calentamiento que todos los dobladores de alugha realizan antes de cada grabación:

 

#1 - Bostezar

Bostezar es un ejercicio básico. Realizar de 3 a 5 bostezos ayuda a relajar la voz de forma sencilla. Mientras inspiras, eleva los brazos hasta arriba y exhala cuando los lleves abajo.

¡Es el ejercicio de calentamiento favorito de Morgan Freemans!

#2 - Conectar con el suelo

En este ejercicio te pones de puntillas repetidamente y dices "aaaah". Como todos los otros ejercicios, parece gracioso, pero vale la pena que tu voz suene bien.

#3 - Ejercicio facial

Contrae los músculos faciales y frunce los labios; tu cara se empequeñece. Ahora debes hacer lo contrario: expande la boca y los ojos: tu cara se agranda. Puedes repetir este ejercicio 3 o 4 veces.

#4 - El aspersor

Si puedes, produce un "brrrr" que suene como un caballo, como el pato Donald o como un aspersor ... mueve la cabeza como quieras.

#5 - El "La" exagerado

Deja que la lengua salte al paladar, como en un trampolín y produce un "La, la ..." fuerte. Con este ejercicio tu mandíbula estará más relajada y ejercitarás la lengua.

#6 - La montaña rusa

Inhala como de costumbre y produce el sonido "mmm" mientras exhalas. Canta "mmm" de grave a agudo y viceversa. Tu voz ganará ancho de banda.

Consejos para tener una voz potente:

  • Beber mucho: lo mejor son los tés calientes o el agua tibia. Asegúrate de que tu bebida esté a temperatura ambiente. Las bebidas frías hacen que la voz se corte. Antes de un discurso importante, no bebas leche, produce una capa en la garganta y dificulta la expulsión del aire. Beber té negro o café también puede ser perjudicial porque hace que las membranas mucosas se sequen. 
  • Toser en lugar de aclararse la garganta: No te aclarares la garganta. Para tus cuerdas vocales es como frotar dos trozos de papel de lija entre sí. Hace que la mucosidad de las cuerdas vocales desaparezca y no se reproduzca. Si tienes la sensación de que tienes un nudo en la garganta, puedes toser con ganas o, incluso mejor, realizar un sonido grave para deshacer ese nudo.
  • Chupar caramelos: chupar caramelos sin embargo, estimula la salivación y es un buen remedio para la voz de los oradores con discursos extensos.

Si tienes algo importante que decir, ¡ejercita la voz y utiliza estos consejos! (¿Eres un actor, orador, YouTuber o tan solo una cotorra y estás familiarizado con este tema? Deja un comentario y explícanos qué ejercicios realizas para calentar la voz. ¿O necesitas más información, consejos o sugerencias? ¡Explícanoslo, nos encantaría ayudarte!)

#alugha

#everyone's language

More articles by this producer

Videos by this producer

how to publish Articles with alugha

Multilingual Videos with Dolby Surround Sound? No problem if you gonna use alugha! The one and only tool that expands YouTube for you to get more subscribers, get more success and generate more income! See more about us on https://alugha.com Install the FREE Extension for Chrome here: http://goo.gl