Actualizaciones de Alugha | Febrero 2021: qué hay de nuevo en alugha
En alugha, nos encanta la tecnología y la aprovechamos de manera creativa para que nuestros usuarios cuenten con características únicas y una experiencia cósmica.
¡Te explicamos las diferencias entre el español y el portugués!
Read this article in: Català, Deutsch, English, Español, Português
Estimated reading time:2minutesExisten muchos mitos sobre las diferencias entre el español y el portugués. ¿Pero qué diferencias y qué similitudes hay? Alugha os lo explica.
El español es la lengua materna con más hablantes en América del Norte y del Sur. 400 millones de personas hablan español como lengua materna y alrededor 100 millones lo hablan como segunda lengua. El español se escribe con caracteres latinos.
El portugués es, como el español, una lengua universal. Más de 240 millones de personas hablan portugués como lengua materna y unos 30 millones lo hablan como segunda lengua. A parte de esto, se debe tener en cuenta que el portugués tiene la tasa más alta de crecimiento de hablantes. La mayoría de los portugueses hablan francés como segunda lengua. Junto con el inglés, el chino, el bengalí (en Bangladés e India) y el hindú, el español y el portugués son los idiomas que más se hablan en el mundo.
El español y el portugués están estrechamente relacionados. Muchas palabras de ambas lenguas son similares, algunas incluso idénticas, pero hay diferencias considerables respecto a la pronunciación.
Algunos lingüistas dicen que la comunicación entre portugueses y españoles no es ningún problema, incluso tras 500 años de desarrollo individual de ambas lenguas. Otros afirman que quienes hablan portugués entienden español pero no al contrario. Eso nos lleva al siguiente punto: las diferencias.
Las diferencias entre el español y el portugués se encuentran en varios niveles de la lengua, entre otras cosas en el alfabeto. El alfabeto español consiste en 28 caracteres, y el portugués en 23. Pero no hay que dejarse engañar por ello, porque el portugués dispone de numerosos sonidos fonéticos. Existen, por ejemplo, 13 sonidos vocales solamente para la letra “a”. Debido al tamaño de su inventario fonético, el portugués se considera más complicado y más difícil de entender que el español. A parte de esto, se encuentran en ambos alfabetos los denominados dígrafos, es decir dos caracteres, que representan un único sonido.
Otra diferencia: las terminaciones de las palabras. Mientras que las palabras españolas que terminan en “n”, sus correspondientes en portugués terminan en “m”. Se encuentran otras diferencias gramaticales en los artículos. Algunas palabras son masculinas en español pero femininas en portugués y al revés. Además, los artículos se usan de distintas maneras en estas lenguas.
También se encuentran posibles explicaciones para las diferencias de vocabulario. Según los lingüistas, el español estuvo bajo la influencia árabe, mientras que el portugués estuvo bajo la del francés. Asimismo, muchos hechos indican un cambio semántico: los denominados cognados (términos con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética) implican que numerosas palabras nazcan de una misma palabra de origen.
El resumen de forma sencilla: el español y el portugués son parecidos pero no idénticos. Varios factores han contribuido al hecho de que las dos lenguas universales se desarrollasen de modo distinto e independiente.
Bien, esperamos que ahora sepáis un poco más.
¡Os deseamos un buen fin de semana!
#alugha
#doitmultilingual
En alugha, nos encanta la tecnología y la aprovechamos de manera creativa para que nuestros usuarios cuenten con características únicas y una experiencia cósmica.
El ser humano tiene una capacidad única, que lleva a su pleno desarrollo interactuando con los demás: el lenguaje. Su dimensión social incluso hace que los chismes aparezcan bajo una luz diferente.
En alugha, nos encanta la tecnología y la aprovechamos de manera creativa para que nuestros usuarios cuenten con características únicas y una experiencia cósmica.
IZO™ Cloud Command proporciona un único panel de vidrio para todos los recursos de TI subyacentes (sistemas locales, nube privada, almacenamiento en la nube, recuperación ante desastres, Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, etc.). Acerca de Tata Communications: Bienvenido a
En el vídeo se explica la aplicación del test de autodiagnóstico para la COVID-19: Contenido del envase Preparación de la prueba Guía paso a paso Lectura de los resultados de la prueba Eliminación de la prueba
SCRAEGG - scrambled eggcelence Abra su SCRAEGG PRO 1 cuidadosamente y con la ayuda de otra persona. Por razones de seguridad, recomendamos retirar el embalaje protector con la caja colocada en el suelo. Guarde todo el embalaje para tener derecho a la garantía.