El transporte celular: Difusión y Ósmosis | Células | Biología| FuseSchool
Haz clic para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
En este vídeo veremos cómo las células toman las sustancias útiles y eliminan los residuos mediante tres métodos de transporte: difusión, ósmosis y el transporte activo, que veremos en la segunda parte.
El intercambio de materiales se produce entre las células y el entorno a través de la membrana celular. Para que este intercambio sea lo más eficiente posible, algunos organismos han desarrollado superficies de intercambio especializadas como los alvéolos pulmonares, los pelos radiculares en las plantas o las nefronas de los riñones.
Según lo que se intercambie y de la dirección del gradiente de concentración, las sustancias se desplazan para determinar si se utiliza la difusión, la ósmosis o el transporte activo.
La difusión es el proceso por el que las partículas se dispersan las unas de las otras. Pasan de una alta concentración a una de baja concentración y hacen que el gradiente de concentración disminuya hasta que se distribuyen uniformemente.
La ósmosis es muy similar a la difusión pero solo en el agua. Es el movimiento del agua en el interior o exterior de una célula. De nuevo, es el movimiento de una solución diluida (es decir, una concentración alta de moléculas de agua) por el gradiente de concentración a una solución más concentrada, una concentración baja de moléculas de agua. Las moléculas de agua se mueven a través de una membrana parcialmente permeable.
Mira la segunda parte para aprender sobre el transporte activo.
SUSCRÍBETE al canal FuseSchool para ver muchos más videos educativos. En Fuse School, maestros y diseñadores se unen para hacer vídeos divertidos y fáciles de entender sobre química, biología, física, matemáticas y TIC.
Únete a nuestra plataforma en www.fuseschool.org. Estos vídeos se pueden usar en aprendizaje semipresencial o como ayuda para revisar temario.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Facebook: http://www.facebook.com/fuseschool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo una licencia Creative Commons: Atribución-No Comercial CC BY-NC (Ver licencia Escritura: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite descargar el vídeo para uso educativo sin fines de lucro. Si deseas modificar el vídeo, ponte en contacto con nosotros: info@fuseschool.org
¿Para tí, qué es la diabetes? Una enfermedad que tiene que ver con el azúcar, ¿no? ¿Te sorprenderías si te dijese que cada seis segundos muere alguien a causa de la diabetes? Uno de cada once adultos en todo el mundo tiene diabetes y a la mitad no se la han diagnosticado, por lo que es importante qu
Un ácido es una sustancia que se disocia en el agua y como resultado da un protón (o un ión H+) y una base conjugada. Un ácido se considera fuerte si la disociación se acerca al 100%, y débil cuando la disociación suele ser inferior al 1%.
En esta lección aprenderemos sobre los álcalis fuertes y lo
En este vídeo, nos centraremos en la ecología urbana, que es el estudio de la ecología donde los humanos abundan y han realizado cambios significativos en el entorno local, como las ciudades.
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
ÚNETE a nuestra plataforma en www.fusesch