Actualizaciones de Alugha | Enero 2021: qué hay de nuevo en alugha
En alugha, nos encanta la tecnología y la aprovechamos de manera creativa para que nuestros usuarios cuenten con características únicas y una experiencia cósmica.
En este artículo trataremos de mostrar de forma esquemática las fases del proceso de traducción, ya que la división en tareas ayuda a optimizar todas las operaciones.
Read this article in: Deutsch, English, Español
Estimated reading time:4minutesEn este artículo trataremos de mostrar de forma esquemática las fases del proceso de traducción, ya que la división en tareas ayuda a optimizar todas las operaciones. De esta manera es más fácil detectar en qué fase se ha producido un error y arreglarlo con el fin de que no se repita en un futuro y, por lo tanto, que la calidad del producto final sea la óptima.
Muchos autores integran a esta fase la preparación y el análisis, pero nosotros hemos preferido introducir dichas fases en el artículo sobre el proceso de pretraducción. Así que aquí trataremos de las tareas básicas en el proceso de traducción, que dividiremos en las fases de la traducción en sí, la verificación y la revisión.
En esta fase se trabaja con el texto origen y, a la vez, se tienen en cuenta los requisitos del encargo de traducción para que el texto meta sea lo más natural posible. A continuación proponemos algunas de las tareas que deben tenerse en cuenta durante el proceso de traducción.
Tanto si se utilizan herramientas TAO como si no, en esta fase son muy útiles los diccionarios, tanto monolingües como bilingües, guías de estilo y ortográficas, buscadores fiables de dudas, bases de datos, corpus especializados para extraer terminología, foros, etc. Algunos de los ejemplos en línea más interesantes son:
ES
Ideas afines (sinónimos e ideas afines)
EN
Thesaurus (sinónimos)
DE
WordReference (sinónimos y antónimos)
ES
EuroVoc https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies
IATE https://iate.europa.eu/home
TERMCAT https://www.termcat.cat/es
COCA, para el inglés americano.
British National Corpus, para el inglés británico.
EN-ES
Cuando traducimos debemos estar muy atentos a las expresiones numéricas ya que, por ejemplo, un billón estadounidense es un millardo o mil millones en español y un error así podría representar una pérdida considerable de dinero para el cliente, porque en español un billón es un trillón estadounidense. Otra norma que mucha gente desconoce es que en español hay un espacio entre la cifra y la unidad: 567 €, 3,25 cm. Recuerda también que deberás convertir las cantidades a las unidades que tu audiencia utilice. Un sitio web muy útil para convertir cantidades es UnitConverters.
En cuanto a los aspectos estilísticos, debe tenerse en cuenta el tratamiento personal según si la relación entre el emisor y el receptor es cordial, informal, respetuosa o formal. Si el encargo de traducción no lo indica, nos basaremos en el tono del texto de origen. Además, se tendrán en cuenta el uso de mayúsculas y minúsculas en la lengua meta, así como la traducción de nombres propios y denominaciones oficiales. El lenguaje utilizado deberá ser no sexista, es decir, respetuoso, igualitario y no discriminatorio.
Esta fase se realiza solo con el texto meta. Normalmente la verificación la realiza el propio traductor.
En grandes empresas, donde hay más de un traductor por par de lenguas, es un tercero (normalmente con más experiencia) quien realiza esta fase.
Seguro que si tienes en cuenta todos estas fases y aspectos cuando traduces, tu trabajo mejorará en calidad y reducirás tanto el tiempo como los costos de producción.
Hasta la próxima,
Núria
#alugha
#multilingual
#everyoneslanguage
En alugha, nos encanta la tecnología y la aprovechamos de manera creativa para que nuestros usuarios cuenten con características únicas y una experiencia cósmica.
El concepto de alugha es superemocionante, y me encanta mi trabajo. Además, me llevo muy bien con mis colegas.
En alugha, nos encanta la tecnología y la aprovechamos de manera creativa para que nuestros usuarios cuenten con características únicas y una experiencia cósmica.
A simple explanation of the services offered by the Point of Single Contact Berlin (e.g. register your business, trade or craft) www.ea.berlin.de Story board: CONVIS Consult & Marketing GmbH Illustration and animation: Frank Apitz Music : JC Binetti Released by: Senatsverwaltung für Wirtschaft, Te
► Help here: https://de.gofundme.com/f/spende-fur-stefano039s-kampf-fightwithme ► Paypal: https://www.paypal.me/stefano1w3