0:03 → 0:07
Un cielo espectacular al atardecer,
0:09 → 0:13
presentado por Science @ NASA.
0:14 → 0:19
Para ver un cielo espectacular, sal a caminar al atardecer el 18 de marzo.
0:19 → 0:25
Nada debe taparte el horizonte occidental para disfrutar de la noche, así que sube una colina,
0:25 → 0:30
y mira si puedes ver desde lo alto de un estacionamiento o posarte en un balcón.
0:30 → 0:33
Mira hacia el oeste, hacia el tenue resplandor que haya.
0:33 → 0:42
Media hora después de la puesta del Sol, a la izquierda del siempre resplandeciente Venus, aparecerá una franja de pestañas de Luna.
0:42 → 0:50
La Luna flotará a menos de 8 grados sobre el horizonte crepuscular, más o menos el ancho de tu puño con el brazo extendido.
0:50 → 1:00
Mira bien de cerca, también puedes elegir Mercurio a unos 4 grados a la derecha de Venus, menos del ancho de tres dedos a la distancia del brazo.
1:00 → 1:10
No esperes demasiado después del atardecer o te perderás el espectáculo, ya que este trío estará un poco más de una hora tras el atardecer.
1:11 → 1:14
Puede que necesites binoculares para ver esta hermosa alineación de tres.
1:14 → 1:23
Pero si hay un cielo despejado, especialmente si estás en las latitudes del norte, puede que veas el trío a simple vista a medida que cae el crepúsculo.
1:24 → 1:30
"La Luna creciente se verá como un cuenco o una sonrisa casi paralela al horizonte", según Gordon Johnston,
1:30 → 1:36
ejecutivo del Programa de ciencia planetaria en la sede de la NASA en Washington DC.
1:36 → 1:40
"En la mitología tradicional hawaiana se llama Luna húmeda,
1:40 → 1:45
ya que el cuenco de la Luna húmeda retiene agua y la derrama más tarde cuando la Luna creciente se inclina,
1:45 → 1:48
y empiezan las lluvias de verano".
1:48 → 1:53
También se llama Luna de Cheshire, debido a la sonrisa del Gato de Cheshire,
1:53 → 1:57
de la novela de Lewis Carroll Alicia en el país de las maravillas.
1:58 → 2:03
El gato de Cheshire puede "desaparecer" y deja solo su sonrisa.
2:03 → 2:10
No te olvides mirar hacia arriba la noche del 18 de marzo, antes de que este espectáculo tan bello desaparezca de la vista.
2:10 → 2:17
Para más información sobre la observación de objetos celestes, cercanos o lejanos, visita science.nasa.gov.