0:00 → 0:03
Hola y bienvenidos a Life’s Biggest Questions, soy McKenzie-Lefurgey.
0:03 → 0:09
Recientemente ha circulado un meme que cuenta cómo los agentes del FBI nos monitorean a través de varios medios.
0:09 → 0:16
En broma, se afirma haber recibido un mensaje de texto del FBI que ofrece ayuda con los deberes, o que les advierte sobre actividades que pueden ser ilegales.
0:16 → 0:20
¿Pero es un meme inofensivo o el FBI espía de verdad a ciudadanos inocentes?
0:20 → 0:22
¿El FBI nos vigila?
0:22 → 0:29
Como el FBI es una organización estadounidense que estudia amenazas internas, este vídeo se centrará en los ciudadanos de los Estados Unidos.
0:29 → 0:34
Por lo tanto, en este vídeo, "nosotros" se referirá a los ciudadanos estadounidenses, aunque soy canadiense, ¡eh!
0:34 → 0:37
En primer lugar, deberíamos hablar sobre qué hace el FBI.
0:37 → 0:43
La Oficina Federal de Investigaciones se encarga de hacer frente a amenazas internas en los Estados Unidos.
0:43 → 0:49
Utiliza la recopilación de inteligencia humana, o HUMINT y la recopilación de inteligencia de código abierto, o OSINT con gran acierto.
0:49 → 0:57
Sin embargo, utilizan varios métodos encubiertos para obtener cierta información, y se afirma que uno de estos métodos es observar a personas mediante cámaras web.
0:57 → 1:00
Así, ¿los agentes del FBI vigilan a todos los estadounidenses?
1:00 → 1:01
Claro que no,
1:01 → 1:05
no hay la mano de obra necesaria para controlar a cientos de millones de ciudadanos.
1:05 → 1:08
Pero aunque fuese logísticamente posible, no sería una buena idea.
1:08 → 1:15
El FBI no puede espiar legalmente a los ciudadanos a menos que tengan una orden, y a veces se han escaldado al vigilar sin causa.
1:15 → 1:23
El FBI ha sido objeto de críticas por la supuesta vigilancia ilegal de los empleados de Trump, y ha tenido muchos problemas a pesar de la poca evidencia de irregularidades.
1:23 → 1:32
Si vigilar a unas cuantos elegidos sin una buena razón presenta tantos problemas, entonces vigilar al pueblo estadounidense representaría una sentencia de muerte.
1:32 → 1:38
Ninguna información sobre civiles inocentes vale la pena para desarticular todo por lo que ha luchado el FBI y el gobierno a lo largo de los años,
1:38 → 1:42
por lo que es bastante improbable que arriesguen tanto por tan poco.
1:42 → 1:49
Si existe una causa razonable para sospechar que alguien ha cometido un delito, se emite una orden de arresto y se le pone bajo vigilancia.
1:49 → 1:56
Se sabe que el FBI usa herramientas de administración remota (RAT, por sus siglas en inglés) para espiar a los sospechosos de delitos graves.
1:56 → 2:04
En inglés se conoce coloquialmente como "ratear" y, según informes, se usa con moderación, debido al riesgo potencial de obtener información sobre personas inocentes.
2:04 → 2:13
El hecho de que el FBI prefiera no espiar a un sospechoso mediante su cámara web, por temor a espiar sin querer a una persona inocente, indica que no tienen la intención de espiar a inocentes.
2:13 → 2:18
Sin embargo, debes tener en cuenta que gran parte de la información sobre los métodos del FBI proviene del propio FBI,
2:18 → 2:22
así que si se involucraran en actividades ilegales, seguramente dirían lo mismo.
2:22 → 2:25
Pero en este caso parece que hay pocas razones para la duda.
2:25 → 2:32
Sin embargo, solo porque no haya evidencia de que el FBI vigile a ciudadanos inocentes, no significa que no haya nadie haciéndolo.
2:32 → 2:38
Los hackers llevan años abriéndose camino en otros ordenadores, para usar la cámara web y observar al usuario sin su conocimiento.
2:38 → 2:43
A menudo termina con chantajes, con imágenes incriminatorias o desnudos de la persona espiada a cambio de dinero.
2:43 → 2:47
Y como con muchos problemas tecnológicos, hay un episodio de Black Mirror al respecto.
2:47 → 2:50
Si bien es bastante raro, cierta prudencia puede ser útil.
2:50 → 2:56
Si colocas cinta sobre la cámara web del ordenador portátil, o mueves o desconectas una cámara web externa, puedes evitar que te vean.
2:56 → 3:01
También hay alguna evidencia de que se nos escucha por el teléfono, incluso si no es el FBI.
3:01 → 3:06
Muchas personas han hablado sobre algo y después han visto anuncios en el teléfono o el ordenador.
3:06 → 3:11
Por ejemplo, puedes hablar de que quieres comprar una bicicleta y poco después recibir anuncios de bicicletas.
3:11 → 3:18
Se cree que es una prueba de que nuestros dispositivos graban y transmiten nuestras conversaciones, y que las venden a agencias de publicidad para ganar dinero.
3:18 → 3:25
Podría ser, pero también podría ser solo un ejemplo del fenómeno Baader-Meinhof, según el cual nos damos cuenta de algo si lo tenemos fresco en la mente,
3:25 → 3:28
ya sea una palabra recién aprendida o, como aquí, una bici.
3:28 → 3:33
Sin embargo, la gran cantidad de informes parecen indicar que algo más siniestro podría estar en marcha.
3:33 → 3:37
Cabe señalar que el FBI realiza una vigilancia limitada del historial de llamadas.
3:37 → 3:42
Sin embargo, cumplen con la política del Departamento de Justicia y, según los informes, no recopilan contenido.
3:42 → 3:50
Esto significa que la información almacenada en el móvil no se puede usar ni recopilar, pero las llamadas y los mensajes que se realizan pueden interceptarse y ubicarse.
3:50 → 3:54
Sin embargo, esto no es tan intrusivo como alguien que te observe por tu cámara web.
3:54 → 3:57
Volvamos a la pregunta: ¿El FBI nos vigila?
3:57 → 3:58
Pues sí y no.
3:58 → 4:02
El FBI ciertamente vigila y monitorea a sospechosos de actividades criminales,
4:02 → 4:06
y acceden de forma remota a sus cámaras web para recopilar información de vez en cuando,
4:06 → 4:15
pero se hace con moderación, y si el FBI intentase vigilar a todos los ciudadanos de los Estados Unidos a través de sus cámaras web, sería ilegal y logísticamente difícil.
4:15 → 4:20
Es posible que los avances en inteligencia artificial lo hagan más factible, y que se reduzca la mano de obra requerida,
4:20 → 4:27
pero sería un gran riesgo para una recompensa relativamente pequeña y contrario a la afirmación de que hay agentes asignados a ciertas personas.
4:27 → 4:34
Simplemente no hay evidencia concluyente sobre que el FBI nos vigile, por lo que este meme parece ser solo una broma.
4:34 → 4:40
Gracias por ver Life’s Biggest Questions, espero que te haya interesado y puede que hasta te inspire a buscar más información.
4:40 → 4:45
Soy McKenzie-Lefurgey de Life’s Biggest Questions, te deseo lo mejor en tu búsqueda a respuestas.