Insulina y glucagón | Fisiología | Biología FuseSchool
En esta lección, aprenderás cómo el nivel de glucosa en sangre está regulado (o controlado) por dos hormonas importantes: la insulina y el glucagón, a través de un sistema de retroalimentación negativa.
Cuando tomas una comida rica en carbohidratos, como arroz, pasta y pan, tu nivel de glucosa en sangre aumenta.
Los carbohidratos son esencialmente largas cadenas de unidades de monómero de glucosa repetidas, muy parecidas a las cuentas de un collar.
Durante la digestión, esta se descompone en glucosa, que se absorbe en el torrente sanguíneo.
Este aumento del nivel de glucosa en sangre hace que una glándula conocida como páncreas secrete una hormona llamada insulina.
Recuerda que una glándula secreta hormonas que actúan sobre órganos específicos.
En este caso, ese órgano es el hígado, que se estimula para convertir la glucosa en glucógeno.
El glucógeno son cadenas largas y ramificadas de monómeros de glucosa, almacenadas en el hígado y las células musculares.
La insulina también hace que las células del cuerpo capten (o absorban) glucosa.
Por lo tanto, el nivel de glucosa en sangre vuelve a su estado óptimo.
Cuando este sistema es defectuoso lleva a una condición médica conocida como diabetes, sobre la que encontrarás más información en otro vídeo.
La misma respuesta ocurre cuando tomas alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, como dulces, pasteles y bebidas gaseosas.
Cuando tu nivel de glucosa en sangre desciende, como cuando tienes hambre, el páncreas secreta una hormona llamada glucagón.
Al igual que la insulina, el órgano objetivo del glucagón también es el hígado, aunque estimula el proceso opuesto: la descomposición del glucógeno en glucosa.
Esto hace que el nivel de glucosa en sangre aumente a su estado óptimo.
En resumen: la insulina y el glucagón son dos hormonas liberadas por el páncreas, que actúan sobre el hígado para regular el nivel de glucosa en sangre.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde nuestros vídeos están cuidadosamente organizados por temas específicos, y para ver qué más tenemos. Comenta, dale al me gusta y comparte con otros alumnos. Puedes hacer y responder preguntas, y los maestros se pondrán en contacto contigo.
Haz clic para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
¿Qué es la diabetes? (en inglés): https://bit.ly/3gs30RT
Estos vídeos pueden usarse en un modelo de aprendizaje semipresencial o como ayuda de revisión.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Accede a una experiencia de aprendizaje más intensa en la plataforma y aplicación Fuse School: www.fuseschool.org
Facebook: http://www.facebook.com/fuseschool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-No comercial CC BY-NC (Ver escritura de licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Puedes descargar el vídeo para fines educativos sin fines de lucro. Si deseas modificar el vídeo, contáctanos: info@fuseschool.org
Watch this video to discover how to plot straight lines onto a graph.
VISIT us at www.fuseschool.org, where all of our videos are carefully organised into topics and specific orders, and to see what else we have on offer. Comment, like and share with other learners. You can both ask and answer que
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
En este vídeo veremos cómo simplificar expresiones algebraicas. Antes de empezar a simplificar, debemos recordar algunas cosas:
(1) En álgebra siempre utilizamos una x "ondulada" para la letra x.
(2) No usamos el signo de multipli
En álgebra, reemplazamos una letra con números en el proceso conocido como sustitución. Dada la fórmula A = 1/2bh, si la base es de 5 cm y la altura es de 10 cm, entonces el área es 1/2 X 5 X 10 porque hemos reemplazado la b con 5 y la h por 10. Solo debes tener cuidado con los números negativos: lo