Factores que afectan la tasa de fotosíntesi | Biología para todos | FuseSchool
La fotosíntesis es una reacción química fundamental para la vida.
En este vídeo veremos los factores que afectan a la tasa de fotosíntesis.
Hay 3 factores principales: intensidad de la luz, concentración de dióxido de carbono y también temperatura. Estos factores se denominan factores limitantes.
La luz es esencial para la fotosíntesis, ya que proporciona la energía para dividir el agua y, por lo tanto, permite que el dióxido de carbono y el agua reaccionen. Sin luz, no hay fotosíntesis. Si aumentamos la intensidad de la luz, la tasa de fotosíntesis aumenta hasta un nivel máximo. De hecho, las plantas extienden sus hojas para maximizar la cantidad de luz que reciben, y para asegurarse de que las hojas superiores no tapen a las inferiores. Algunas plantas de los bosques se conocen como plantas de sombra porque hacen la fotosíntesis más eficientemente con luz tenue que otras especies.
Si no hay suficiente dióxido de carbono en el aire, la fotosíntesis no puede ocurrir a la máxima velocidad.
La intensidad de la luz y la concentración de dióxido de carbono son factores limitantes obvios, ya que ambos son entradas en la reacción. Sin embargo, al igual que nosotros, las plantas también son sensibles a la temperatura. Si hace demasiado calor, no pueden hacer la fotosíntesis. Si hace demasiado frío, su productividad se reduce a cero. Esto se debe a que hay enzimas involucradas en la fotosíntesis, y por encima de los 40 grados centígrados las enzimas comienzan a desnaturalizarse y por lo tanto la velocidad de la fotosíntesis se desacelera. Y luego, a medida que se enfría, las enzimas se mueven más lentamente y por lo tanto la velocidad de reacción disminuye. Distintos tipos de plantas tienen diferentes temperaturas óptimas para la fotosíntesis; las plantas que viven en climas más fríos tienen una tasa óptima a una temperatura más baja.
Estos son los tres principales factores limitantes, sin embargo hay algunos más como la concentración de clorofila, el agua y la contaminación. Los agricultores y horticultores pueden usar la información de estos factores limitantes para aumentar el crecimiento de los cultivos en invernaderos. Pueden utilizar luces artificiales para prolongar las horas de luz diurna o aumentar la intensidad de la luz, pueden aumentar la concentración de dióxido de carbono mediante la quema de lámparas de parafina, y pueden controlar la temperatura en el interior del invernadero. Es normal que muchos cultivos como los tomates y las lechugas den mucho más rendimiento cuando se cultivan en invernaderos.
Otra gran ventaja de la fotosíntesis es que, debido a que necesita dióxido de carbono, podemos bombear el dióxido de carbono residual de nuestras fábricas directamente a los invernaderos.
Nuestros profesores y animadores trabajan juntos para crear vídeos divertidos y fáciles de entender sobre química, biología, física, matemáticas y TIC.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde encontrarás nuestros vídeos cuidadosamente organizados en temas y orden específico, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, dale me gusta y comparte con otros alumnos. Puedes hacer y responder preguntas, y los maestros se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos pueden usarse en un modelo de aprendizaje semipresencial o como ayuda de revisión.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Accede a una experiencia de aprendizaje más intensa en la plataforma y aplicación Fuse School: www.fuseschool.org
Facebook: http://www.facebook.com/fuseschool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-No comercial CC BY-NC (Ver escritura de licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite descargar el vídeo para fines educativos sin fines de lucro. Si quieres modificar el vídeo, contáctanos: info@fuseschool.org
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
Plants have developed responses called tropisms. A tropism is a growth in response to a stimulus; so light and water in the plant’s case.
There are different types of tropisms: Positive tropisms are when growth is towards the stimulus - so the plant growing towards the light to maximise the stimul
Click here to see more videos: https://alugha.com/FuseSchool
CREDITS
Animation & Design: Waldi Apollis
Narration: Dale Bennett
Script: Lucy Billings
Look at these baby animals. You will have immediately observed how cute and fluffy they are but you will
also have noticed that they are different -
Click here to see more videos: https://alugha.com/FuseSchool
Enzymes are really important proteins, that speed up the rates of reactions such as in photosynthesis, respiration and protein synthesis.
The enzymes and substrates are always moving, and occasionally they collide at the right speed and