El sistema linfático | Salud | Biología | FuseSchool
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
CRÉDITOS
Animación y diseño: Joshua Thomas (jtmotion101@gmail.com)
Narración (versión inglesa): Dale Bennet
Guión: William Haines
¿Sabías que tu cuerpo tiene su propio sistema de alcantarillado para eliminar toxinas no deseadas, desechos y excesos de agua? Se llama sistema linfático. Igual que en la circulación de la sangre, el sistema linfático está formado por millones de pequeños vasos que se ramifican por todo el cuerpo. Pero mientras que las arterias y las venas transportan sangre, los vasos linfáticos son mucho, mucho más finos y transportan un líquido incoloro llamado linfa.
Nuestro sistema linfático tiene 3 funciones principales:
UNO: contiene unos glóbulos blancos llamados linfocitos, que se utilizan para combatir las infecciones.
DOS: actúa como un sistema de drenaje unidireccional, transportando el fluido de los tejidos corporales a la circulación sanguínea.
TRES: se deshace de los productos de desecho producidos por las células.
A medida que la sangre circula por el cuerpo, el plasma abandona los vasos sanguíneos y viaja a los tejidos, llevando comida, oxígeno y hormonas a las células. Este plasma se convierte en líquido tisular y rodea todos nuestros tejidos. A continuación recoge los productos de desecho, el exceso de agua y las toxinas de las células. El 90% de este fluido vuelve a la circulación sanguínea, pero el 10% restante se deja atrás y se conoce como linfa. Es por este motivo que necesitamos un sistema para drenar el líquido linfático, para no acabar como un globo hinchado y lleno de líquido. De ahí el sistema linfático. La linfa se drena en los vasos linfáticos y a continuación viaja a los nódulos linfáticos, que se encuentran por todo el cuerpo.
Para detener el reflujo, los vasos linfáticos tienen válvulas unidireccionales y paredes musculares que se contraen para forzar la linfa hacia delante. ¡Esto sucede en millones de pequeños vasos linfáticos de tu cuerpo cada minuto del día!
Los nódulos linfáticos filtran la linfa y destruyen o atrapan cualquier elemento dañino. Los nódulos linfáticos contienen unos glóbulos blancos llamados linfocitos, que atacan y descomponen las bacterias, los virus y las células dañadas o cancerígenas. Esta parte de filtrado y destrucción es muy importante para nuestro sistema inmunológico, ya que evita que sustancias perjudiciales vuelvan al torrente sanguíneo y provoquen enfermedades.
Los productos de desecho y las bacterias destruidas se transportan con el líquido linfático y pasan a través de grandes vasos linfáticos hasta llegar al cuello, donde el conducto torácico vuelve a poner la linfa en circulación sanguínea.
Entonces, el flujo sanguíneo elimina los productos de desecho, tal como hace con otros residuos.
Además de la linfa, los vasos y los nódulos linfáticos, nuestro sistema linfático también incluye algunos órganos: el bazo, el timo, las amígdalas y las adenoides. Todos ellos tienen funciones que ayudan a nuestro cuerpo a combatir infecciones. Desafortunadamente, y como en cualquier otro sistema de alcantarillado, las cosas pueden ir muy mal. A veces tenemos infecciones que hacen fallar el bombeado. Esto puede hinchar tus brazos o piernas en grandes proporciones.
En ocasiones, los desechos y otras sustancias nocivas pueden sobrevivir a los nódulos linfáticos. Si se trata de células cancerígenas, estas propagan el cáncer a otras partes del cuerpo, lo que obviamente no es bueno. Por ahora deseamos lo mejor para tu salud linfática, que puedes ayudar a mantener bebiendo mucha agua y haciendo ejercicio. ¡SIGUE BOMBEANDO!
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde todos nuestros vídeos están cuidadosamente organizados por temas y órdenes específicas, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, haz clic en Me Gusta y compártelo con otros estudiantes. Puedes hacer y responder preguntas, y los profesores se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos se pueden utilizar en un modelo de clase invertida (Flipped Classroom) o como una ayuda para revisar la materia.
Accede a una experiencia de aprendizaje más profunda en la plataforma y aplicación de Fuse School: www.fuseschool.org
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo una licencia Creative Commons: Atribución No Comercial CC BY-NC (para ver la escritura de la licencia haz clic aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Está permitido descargar el vídeo para usos educativos sin fines de lucro. Si deseas modificar el vídeo, ponte en contacto con nosotros: info@fuseschool.org
Plants have developed responses called tropisms. A tropism is a growth in response to a stimulus; so light and water in the plant’s case.
There are different types of tropisms: Positive tropisms are when growth is towards the stimulus - so the plant growing towards the light to maximise the stimul
Click here to see more videos: https://alugha.com/FuseSchool
CREDITS
Animation & Design: Waldi Apollis
Narration: Dale Bennett
Script: Lucy Billings
Look at these baby animals. You will have immediately observed how cute and fluffy they are but you will
also have noticed that they are different -
Click here to see more videos: https://alugha.com/FuseSchool
Enzymes are really important proteins, that speed up the rates of reactions such as in photosynthesis, respiration and protein synthesis.
The enzymes and substrates are always moving, and occasionally they collide at the right speed and