Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
Los músculos son un tipo de tejido muy importante que nos permite realizar muchas funciones, desde acciones simples como parpadear y masticar, hasta otras más complejas como nadar y jugar al fútbol.
Los músculos son agrupaciones de fibras que se expanden y contraen para ayudar a hacer posible el movimiento.
Estas fibras están formadas mayoritariamente por cadenas de actina y miosina.
Si tienes los músculos más grandes, no significa que tengas más fibras, sino que tus fibras son mucho más grandes.
Hay tres tipos de músculos en nuestro cuerpo: esqueléticos, lisos y cardíacos.
Los músculos esqueléticos, como sugiere su nombre, están unidos a nuestro esqueleto o huesos a través de tendones.
Como controlamos su movimiento, también se les conoce como músculos voluntarios.
Y su aspecto rayado les da un nombre más: músculos estriados.
Estos músculos nos permiten caminar, detenernos y levantar cosas con los brazos.
Hay dos tipos de músculos esqueléticos: de contracción rápida y de contracción lenta.
Aunque los músculos de contracción rápida se expanden y contraen rápidamente, y por lo tanto se ocupan de movimientos de gran potencia, se cansan en seguida.
Si saltas muy alto, seguramente sólo lo podrás hacer unas cuantas veces antes de sentirte agotado.
Por otro lado, los músculos de contracción lenta se mueven más despacio, pero se cansan mucho menos.
Por ejemplo, puedes escribir con un lápiz durante bastante tiempo antes de que tu mano se canse.
Los músculos lisos, que forman los vasos sanguíneos, el revestimiento del estómago y otros órganos, son músculos involuntarios, ya que su movimiento no está bajo nuestro control.
Por ejemplo, es imposible decirle a nuestro estómago que se revuelva y digiera nuestra comida más rápido.
Los músculos cardíacos que componen nuestro corazón trabajan continuamente sin cansarse.
Al igual que los músculos lisos, los cardíacos también son involuntarios - ¡no podemos hacer que nuestro corazón trabaje más rápido o más despacio!
En conclusión, hay tres tipos de músculos en nuestro cuerpo, y todos tienen estructuras y funciones específicas.
SUSCRÍBETE en el canal de YouTube de FuseSchool para ver más vídeos divulgativos. Nuestros profesores y animadores se reúnen para crear vídeos divertidos y fáciles de entender sobre materias como Química, Biología, Física, Matemáticas y TIC.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde todos nuestros vídeos están cuidadosamente organizados por temas y órdenes específicas, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, haz clic en Me Gusta y compártelo con otros estudiantes. Puedes hacer y responder preguntas, y los profesores se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos se pueden utilizar en un modelo de clase invertida (Flipped Classroom) o como una ayuda para revisar la materia.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Accede a una experiencia de aprendizaje más profunda en la plataforma y aplicación de FuseSchool: www.fuseschool.org
Hazte nuestro amigo en: http://www.facebook.com/fuseschool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo una licencia Creative Commons: Atribución No Comercial CC BY-NC (para ver la escritura de la licencia haz clic aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Está permitido descargar el vídeo para usos educativos sin fines de lucro. Si deseas modificar el vídeo, ponte en contacto con nosotros: info@fuseschool.org
Woman between the ages of 12 and 50 years old undergo a monthly cycle in which their uterus prepares for pregnancy; it prepares for a fertilised egg to settle and grow into a baby.
If pregnancy does not occur, the lining breaks down and is expelled from the uterus. This is known as menstruation.
En este vídeo, nos centraremos en la ecología urbana, que es el estudio de la ecología donde los humanos abundan y han realizado cambios significativos en el entorno local, como las ciudades.
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
ÚNETE a nuestra plataforma en www.fusesch
Las plantas son extremadamente complejas y diversas: hay miles de especies. De hecho, puede que haya alrededor de medio millón de especies diferentes. Y estas son solo las que conocemos, ¡no hay duda de hay muchas más que aún no se han descubierto!
Se estima que 1 de cada 5, es decir, el 20 % de la