Leyes de los exponentes Parte 2: Negativos y fracciones | Álgebra | Mates | FuseSchool
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
En este vídeo veremos qué ocurre con los exponentes negativos y los exponentes fraccionarios. Ya deberías conocer las otras 4 "Leyes de los exponentes". Si las has olvidado, échales un vistazo primero. Para los exponentes negativos, bajamos cualquier número y/o letra que tenga el exponente negativo (también conocido como potencia o índice) hasta el denominador, y cambiamos el exponente (potencia o índice) a positivo. Por ejemplo, x^(-2) es lo mismo que 1/x^2, donde el exponente era negativo en el numerador y se convierte en positivo como denominador. Exponentes fraccionarios: un exponente de 1/2 es lo mismo que una raíz cuadrada. Un exponente de 1/3 es lo mismo que una raíz cúbica. Un exponente de 1/4 es lo mismo que una raíz de 4. ¿Pero qué pasa si el numerador no es uno? Un exponente de 3/2 significa que primero se calcula la raíz cuadrada del número, y luego se eleva al cubo. Si el exponente es 2/3 hay que hacer la raíz cúbica primero y luego elevar al cuadrado. Así que el denominador sigue siendo la raíz del número, y el numerador eleva esta raíz a la potencia. Ley fraccionaria de los exponentes = potencia / raíz. La potencia hace que las cosas sean más grandes, así que está en la parte superior, y la raíz hace que las cosas sean más pequeñas, así que está en la parte inferior. Yo siempre calculo primero la raíz y después la potencia, para trabajar con números pequeños, pero en realidad puedes hacerlo en cualquier orden. Aun así te recomiendo empezar con la raíz y hacer la potencia después. Aquí tienes algunos ejemplos: 25^3/2 significa hacer la raíz cuadrada de 25 y luego elevar la respuesta al cubo. 25^3/2 = 5^3 = 125.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde todos nuestros vídeos están cuidadosamente organizados por temas y órdenes específicas, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, haz clic en Me Gusta y compártelo con otros estudiantes. Puedes hacer y responder preguntas, y los profesores se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos se pueden utilizar en un modelo de clase invertida (Flipped Classroom) o como una ayuda para revisar la materia.
Accede a una experiencia de aprendizaje más profunda en la plataforma y aplicación de Fuse School: www.fuseschool.org
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo una licencia Creative Commons: Atribución No Comercial CC BY-NC (para ver la escritura de la licencia haz clic aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Está permitido descargar el vídeo para usos educativos sin fines de lucro. Si deseas modificar el vídeo, ponte en contacto con nosotros: info@fuseschool.org
Sigue aprendiendo sobre el uso de los moles en esta segunda de tres partes.
Únete a nuestra plataforma en www.fuseschool.org
Este vídeo forma parte de 'Chemistry for All', un proyecto educativo sobre química de Charity Fuse Foundation, la organización detrás de Fuseschool. Estos vídeos pueden usar
La sangre consiste en glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma.
Los glóbulos blancos son nuestros guerreros: el ejército del cuerpo que nos protege de enfermedades infecciosas y de invasores extraños. Constituyen menos del 1 % de la sangre.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde encont
Aluminium is the most abundant metal on Earth. However, it is expensive because a lot of electricity is used to extract it.
VISIT us at www.fuseschool.org, where all of our videos are carefully organised into topics and specific orders, and to see what else we have on offer. Comment, like and shar