¿Qué son las vacunas? | Salud | Biología | FuseSchool
Las vacunas protegen tanto a seres humanos como a animales de una amplia gama de enfermedades prevenibles y potencialmente graves.
Con las vacunas aprovechamos uno de los aspectos más importantes del sistema inmunológico: la capacidad de desarrollar memoria inmunológica. Esto significa que una vez que una persona o un animal se exponen a un patógeno, es decir, cualquier cosa que pueda causar una enfermedad, desarrollarán resistencia a infecciones futuras con ese mismo patógeno.
Nuestro sistema inmunológico adaptativo contiene glóbulos blancos conocidos como linfocitos T y B, Estos se activan durante la primera exposición o exposición "primaria" a un patógeno. Cuando el cuerpo ha combatido al patógeno, una población de linfocitos T y B conocidos como células de memoria permanece en el individuo. Estas células de memoria permanecen en espera, listas para reaccionar rápidamente cuando el individuo vuelve a exponerse a ese mismo patógeno, lo que se conoce como "exposición secundaria". La "memoria inmunológica" ayuda al sistema inmunológico a responder más rápida y eficazmente que durante la exposición primaria. Como resultado, el individuo está protegido del desarrollo de síntomas de enfermedad.
Las vacunas generan este efecto de memoria inmunológica de forma artificial y precoz para prevenir futuras enfermedades. Esto significa que inyectamos una versión debilitada de patógenos, patógenos inactivados o solo ciertas partes de patógenos en el individuo que queremos proteger. En individuos sanos, estos componentes activan una respuesta inmune específica e imitan la infección primaria, ¡pero es lo suficientemente débil como para no desarrollar síntomas de la enfermedad!
Al aprovechar la memoria inmunológica de esta manera, la vacunación previene y controla la propagación de una amplia gama de enfermedades, como la polio, la viruela, la tos ferina, el sarampión y el virus de la gripe estacional.
En los últimos años, ha habido controversia sobre la seguridad de los programas de vacunación. Hasta la fecha, toda la evidencia científica creíble respalda firmemente la importancia de la vacunación para evitar enfermedades prevenibles en individuos y poblaciones.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde encontrarás nuestros vídeos cuidadosamente organizados en temas y orden específico, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, dale me gusta y comparte con otros alumnos. Puedes hacer y responder preguntas, y los maestros se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos pueden usarse en un modelo de aprendizaje semipresencial o como ayuda de revisión.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Accede a una experiencia de aprendizaje más intensa en la plataforma y aplicación Fuse School: www.fuseschool.org
Facebook: http://www.facebook.com/fuseschool
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-No comercial CC BY-NC (Ver escritura de licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Se permite descargar el vídeo para fines educativos sin fines de lucro. Si quieres modificar el vídeo, contáctanos: info@fuseschool.org
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
CRÉDITOS
Animación y Diseño: Waldi Apollis
Narración (versión inglesa): Dale Bennett
Guión: Lucy Billings
Fíjate en estos bebés de animales. Enseguida habrás visto lo tiernos y peluditos que son, pero también te habrás dado cuenta de
Haz clic para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
Las enzimas son proteínas muy importantes, que aceleran la tasa de reacción, como en la fotosíntesis, la respiración y la síntesis de proteínas.
Las enzimas y los sustratos siempre están movimiento, y a veces colisionan a una velocidad y u
Haz clic para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
En este vídeo descubriremos terminología clave de las sucesiones y cómo reconocer y generar algunas de las más importantes. Veremos todas estas sucesiones importantes: aritméticas, lineales, triangulares, cuadradas, cúbicas, de Fibonacci,