Cambio climático, crisis y conflictos. Los desafíos que plantea nuestro mundo son de peso y ningún país puede enfrentarlos en solitario. Por eso precisamos de las Naciones Unidas. Son el único foro en el que todos los estados se reúnen de igual a igual para encontrar soluciones y aprobarlas de forma vinculante.
Alemania apuesta por Naciones Unidas y asume por sexta vez la responsabilidad en el Consejo de Seguridad.
El consejo de seguridad tiene su sede en Nueva York. Como uno de los cinco organismos principales de Naciones Unidas, su cometido es la preservación de la paz mundial y la seguridad internacional. Sus decisiones son jurídicamente vinculantes para todos los estados miembros de Naciones Unidas y con ello prácticamente para todos los estados del mundo.
Cuando el Consejo de Seguridad comprueba una amenaza a la seguridad internacional, una ruptura de la paz o una agresión, puede recurrir a medidas diversas. Entre ellas por ejemplo sanciones económicas como la limitación del comercio y la transacción de capitales a un país. También cabe la posibilidad de decidir una intervención militar. Pero eso sólo ocurre raras veces.
El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros, divididos en 2 categorías : 5 miembros permanentes ( P5) y 10 no permanentes ( E 10) elegidos por dos años respectivamente.
Los cinco miembros permanentes son China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos. Los cinco miembros permanentes gozan del privilegio del poder de veto. Eso significa que cada uno de estos cinco miembros puede impedir la toma de decisiones mediante un veto.
En la elección de los 10 miembros no permanentes, el Consejo cuida de que siempre estén representados países de todas las partes del mundo. Tres de Africa, dos de Asia, dos de América Latina, uno de Europa oriental y dos de Europa Occidental o del resto del mundo occidental.
Alemania está representada en el consejo de Seguridad en 2019 y 2020. En este periodo ocupará 2 veces la presidencia, influyendo sobre el programa e impulsando medidas concretas. Eso en intensiva colaboración con Francia
Para su presidencia en abril de 2019 Alemania ha decidido priorizar los siguientes objetivos : la protección de colaboradores humanitarios en territorios conflictivos, la protección de las mujeres ante abusos sexuales en esos territorios y la participación equitativa de las mujeres en los procesos de paz.
Son temas que nos atañen a todos. Por eso Alemania apuesta por la implementación de estos objetivos en las Naciones Unidas.
In diesem Video wird eine detaillierte Diskussion über die aktuelle Situation der Unterbringung von Geflüchteten und Vertriebenen in Mannheim geführt. Es werden auch die humanitären Hilfsprojekte und die Zusammenarbeit mit Partnerstädten beleuchtet. Erfahren Sie mehr über die Herausforderungen und F
Join Nancy, our project manager in Nairobi, as she shares heartfelt thanks and exciting updates on our ongoing projects in Africa. From upgrading schools to drilling wells and improving sanitation, discover how your support is making a real difference every day. Watch as we change lives one drop at
Kesselhaut, a name synonymous with innovation and heartfelt expression in the German music scene, has once again captivated audiences with his latest release "CAN’T AFFORD TO BUY CHEAP SHOES" and its remix by the brilliant Mr. Luckyloop. This track, emerging from the depths of Kesselhaut's unrelease
Dubbing and voice-over production have long been integral pieces in content localization and creation. As creators strive to reach global audiences, the balance between efficiency and quality in audio production becomes increasingly vital. In this ever-evolving landscape, we're thrilled to introduce