Fuerzas que provocan cambios | Fuerzas y Movimiento | Física | FuseSchool
Haz clic aquí para ver más vídeos: https://alugha.com/FuseSchool
¿Qué es una fuerza exactamente?
Una fuerza es un empujón o un tirón en una dirección concreta.
Cada vez que empujas o tiras de algo, estás ejerciendo una fuerza sobre ello.
Las fuerzas pueden tener tres consecuencias:
1. Cambiar la forma de un objeto.
2. Cambiar la rapidez o celeridad de un objeto.
3. Una fuerza puede cambiar la dirección en la que algo está viajando.
Si una fuerza cambia tanto la celeridad como la dirección de un objeto, decimos que ha modificado su velocidad. Esto se debe a que la velocidad tiene carácter vectorial, y mide tanto la celeridad como la dirección.
Los cambios de forma ofrecen muchas posibilidades. Los objetos pueden estirarse, doblarse o comprimirse.
Cuando un objeto cambia de forma decimos que se ha deformado. Existen dos tipos de deformación:
1. Deformación elástica
2. Deformación plástica
En la deformación elástica, el objeto vuelve a su forma original cuando se retira la fuerza. En la deformación plástica el material no vuelve a su forma original una vez se ha retirado la fuerza.
Este gráfico muestra una curva de esfuerzo-deformación. Los objetos se deforman elásticamente hasta que alcanzan su límite elástico o tensión máxima. Cuando se supera el límite elástico, los objetos se deforman plásticamente.
¿Sabes cuando estiras una goma elástica y vuelve a su forma original? Se trata de una deformación elástica. Pero si la estiras demasiado, ya no vuelve a su forma inicial. Entonces se convierte en una goma "flácida" y sobre-extendida. Esto es porque llega a su límite elástico o tensión máxima, y se deforma plásticamente. Y si la estiramos demasiado se romperá, habrá llegado al punto de ruptura.
También podemos ver el límite elástico o tensión máxima en clase, solo tenemos que añadir pesos a un muelle hasta que no vuelva a su forma original.
CRÉDITOS
Diseño y animación: Bing Rijper
Narración (versión inglesa): Dale Bennett
Guión: Bethan Parry
SUSCRÍBETE en el canal de FuseSchool para ver más vídeos divulgativos. Nuestros profesores y animadores se reúnen para crear vídeos divertidos y fáciles de entender sobre materias como Química, Biología, Física, Matemáticas y TIC.
VISÍTANOS en www.fuseschool.org, donde todos nuestros vídeos están cuidadosamente organizados por temas y órdenes específicas, y para ver qué más ofrecemos. Comenta, haz clic en Me Gusta y compártelo con otros estudiantes. Puedes hacer y responder preguntas, y los profesores se pondrán en contacto contigo.
Estos vídeos se pueden utilizar en un modelo de clase invertida (Flipped Classroom) o como una ayuda para revisar la materia.
Twitter: https://twitter.com/fuseSchool
Este recurso educativo abierto es gratuito, bajo una licencia Creative Commons: Atribución No Comercial CC BY-NC (para ver la escritura de la licencia haz clic aquí: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Está permitido descargar el vídeo para usos educativos sin fines de lucro. Si deseas modificar el vídeo, ponte en contacto con nosotros: info@fuseschool.org
Plants have developed responses called tropisms. A tropism is a growth in response to a stimulus; so light and water in the plant’s case.
There are different types of tropisms: Positive tropisms are when growth is towards the stimulus - so the plant growing towards the light to maximise the stimul
Click here to see more videos: https://alugha.com/FuseSchool
CREDITS
Animation & Design: Waldi Apollis
Narration: Dale Bennett
Script: Lucy Billings
Look at these baby animals. You will have immediately observed how cute and fluffy they are but you will
also have noticed that they are different -
Click here to see more videos: https://alugha.com/FuseSchool
Enzymes are really important proteins, that speed up the rates of reactions such as in photosynthesis, respiration and protein synthesis.
The enzymes and substrates are always moving, and occasionally they collide at the right speed and